
Si quienes no estamos habituados a las lluvias nos sorprendemos con un ligero aguacero de verano, imaginar que llueve a cántaros durante varios días puede resultar exótico e improbable. Pese a esto, la historia del llamado Diluvio Universal nos resulta bastante familiar: cuarenta días de lluvia con sus respectivas noches, que cubrieron de agua casi toda la faz de la Tierra haciendo morir a cualquier criatura que habitase nuestro planeta. La existencia de este suceso de la tradición judeocristiana varía de acuerdo a cada persona y sus creencias o razonamiento: desde quienes piensan que solo se trata de un mito hasta quienes afirman que realmente ocurrió, pero… ¿existe alguna explicación científica para sustentar su existencia?
En el programa de hoy, hablaremos sobre el Diluvio Universal y nos sumergiremos en él para intentar descubrir sus lejanos orígenes: ¿hay algún indicio de alguna lluvia torrencial o inundación en la antigüedad en los que se haya basado esta fantástica historia?; ¿es mencionado el diluvio en alguna otra fuente más allá del Antiguo Testamento?; ¿cómo y cuánto debería llover para que nuestro planeta quede irremediablemente inundado? ¡Vamos, suban al arca y viajemos juntos Por las Rutas de la Curiosidad!
¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad
MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES)
A well respected man, The Kinks / Autor: Ray Davies
Berceuse, Lo Mimieux / Autor: Patrik Berg-Almkvisth
Rain, Dragon / Autor: Johanna Pigott, Marc Hunter y Todd Hunter
Gotas de lluvia, Niche / Autor: Jairo Varela
Negrillos de Chivay, Estampa folklórica de la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa
Un beso y una flor, Nino Bravo / Autor: José Luis Armenteros y Pablo Herrero
Bajo la lluvia, Sonido 2000 / Autor: Carlos Sebastián