
Uno de los desastres naturales más recurrentes y destructivos de nuestro planeta son los terremotos: movimientos de tierra tan potentes que destruyen en segundos construcciones que a la humanidad le tardó años cimentar.
El llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, reúne a todos los países que comparten el litoral del océano más grande del mundo. Así, desde Chile hasta Japón, hemos conocido estos movimientos telúricos desde tiempos inmemoriales. Podemos rastrear estos impredecibles y violentos fenómenos desde las civilizaciones preincaicas hasta nuestros días.
Cada 31 de mayo, en el Perú se conmemora el Día Nacional de la Solidaridad y de Reflexión en la Prevención de Desastres como recuerdo de uno de los terremotos más trágicos de nuestra historia, acaecido en esta fecha; por lo que en el programa de hoy conversaremos sobre algunos de los movimientos telúricos más funestos ocurridos en nuestro país y otras naciones del mundo. Acompáñennos en una nueva edición de Por las Rutas de la Curiosidad.
¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad
MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES)
A well respected man, The Kinks / Autor: Ray Davies
Tragedia del 70, Trío Mizpa / Autor: Isaías Zavaleta Figueroa
Cuando pase el temblor, Soda Stereo / Autor: Gustavo Cerati
Earthquake, Ayyan / Autor: 69 / Ayyan & Team